viernes, 18 de febrero de 2011

Autos a Hidrógeno son poco contaminantes

El problema con los autos hoy es que continúan esparciendo mucha polución a la atmósfera y emplean combustibles fósiles que se agotan.
Un día tendremos que dejar estos combustibles fósiles. Durante mucho tiempo se ha venido hablando de automóviles movidos por agua y hay algo de realidad en eso.
Tratar de predecir el futuro es difícil pero se puede reconocer que un auto eléctrico con céldas de Hidrógeno puede ser viable. Si usted recuerda algo de química, el agua es H2O. Una molécula de agua está formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno.
Puede revertir la reacción y obtener Hidrógeno y Oxígeno como gases. El término Hidrógeno proviene del griego y significa "Hacedor de agua".


Usted puede combinar Hidrógeno con Oxígeno para obtener agua y energía eléctrica.
Una forma es: combustionar Hidrógeno en un automóvil modificado. Hay dos fabricantes trabajando en esto: BMW y Mazda.
El motor funciona bien pero con un 20% menos de potencia, lo que es razonable considerando que venimos trabajando por un siglo con motores en base a derivados del petróleo.
Cuando Usted quema Hidrógeno en un motor y también consigue agua en el otro extremo del proceso produce además pequeñas cantidades de Óxido de Nitrogeno por el Nitrógeno del aire.
Incluso pequeñas cantidades de Hidrocarburos desde trazas de lubricante presente en la cámara de combustión del motor.
Pero de todos modos, los vehículos impulsados por Hidrógeno son mucho menos contaminantes del medioambiente que los movidos por combustibles fósiles como el Petróleo.


http://www.deautomoviles.com.ar/articulos/hidrogeno.html



Otra forma de usar el Hidrógeno para mover los autos es como un vehículo eléctrico. Mercedes Benz viene usando un extraño artefacto denominado "celda de combustible" que está disponible desde 1839.
Una "célula de combustible" es muy similar a una batería. Tanto una célula de combustible como una batería convierten una reacción quimica en energía eléctrica.
Pero una batería está sellada y cuando consume sus químicos queda fuera de servicio. Una célula de combustible es parecida a una bateria, pero con una importante diferencia, Usted puede reinyectarle los químicos indefinidamente.

Las células de combustible toman Hidrógeno y Oxígeno y entregan agua pura para beber y electricidad. Usted usa la electricidad para movilizar el vehículo.
Las células de combustible son 80% eficientes. Entregan de dos a tres veces más Hidrógeno que un automóvil con el motor modificado. Esto es porque los motores de combustión interna generan mucho calor y es por donde hay energía que se pierde, de tal modo la eficiencia cae.
El problema real con los autos eléctricos actuales es que nuestra tecnología de baterías resulta patética.
Un paquete de baterías para el mejor auto elécrico de hoy, el EV-1 de la GM da una buena aceleración pero en un rango de apenas 100 kilometros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario